Reunión alineación con cliente
Un buen Speaker es aquel que se prepara en todos los aspectos antes de subir a su ponencia.
Es por esto que en los inicios del proceso de una contratación, es muy importante poder sostener una reunión de alineación con tu cliente a fin de poder recopilar todos los detalles e informaciones relevantes para que puedas enfocar correctamente tu ponencia.
A continuación detallamos todos los aspectos a tener en cuenta para la reunión de alineación con tu cliente:
Información General de la empresa que te contrata:
Conocer tu cliente te permitirá adentrarte en su ADN, es importante que en la llamada pidas información sobre la empresa, a qué se dedica, servicios que ofrece, etc. Esta investigación puedes hacerla previamente visitando su página Web, redes sociales y otros canales, lo que te ayudará a estar más preparado para la reunión y denota profesionalismo de tu parte.
Información General del evento:
Aunque es probable que el cliente haya ofrecido información sobre el evento, es importante solicitar detalles específicos del evento como pueden ser:
- Origen y propósito del evento.
- Sí se realizaron anteriormente otras ediciones.
- Audiencia que asistirá al evento (AVATARES).
- Confirmar o validar la temática de interés del cliente para tu ponencia.
- Si hay otros ponentes en el evento aparte de ti y sus temáticas (esto sirve para evaluar competencia y mercado).
- Preguntar al cliente en qué desea enfocar que enfoques la ponencia.
- Si desea un segmento de preguntas y respuestas (Q&A) al final de tu ponencia.
- Si será un evento presencial / online (en caso de que no manejes este tipo desinformación aún).
- Duración de tu conferencia que desean contratar.
- Preguntar al cliente si desean que se aborde algún tema en específico o no.
Al final de la conversación es de mucha importancia ofrecer un espacio para responder preguntas o inquietudes de parte del cliente relacionadas con tu ponencia, temática o servicio.