Esta biblioteca es para todo líder Mindful Exponencial, aquel que busca marcar la diferencia e impactar de manera positiva su vida y al mundo que le rodea. Un líder que demuestra una pasión sin límite por la vida y un compromiso inquebrantable con el logro de sus metas, con alto impacto global. Un despertar de consciencia, un proceso de transformación.

 

Neuromarketing – Redefiniendo la Experiencia de cliente (CX)

Manuel Quiñones Ph.D. Experto en Neuromarketing y Neuroventas, Decano, columnista internacional, Líder en ventas y servicio al cliente, Auditor de ventas y Autor de 22 libros y varios cursos online. Con una profunda pasión por convertir a cada emprendedor en un líder, es un escritor, empresario, conferencista internacional, profesor internacional, estratega digital y consultor con una reconocida experiencia en el manejo, proyección y desarrollo estratégico del departamento comercial y de mercadeo de diferentes empresas nacionales e internacionales del sector real y de servicios, con habilidades en los procesos de venta y negociación, introducción de productos y servicios a nivel nacional e internacional. www.manuelquiñones.com

En estos turbulentos tiempos contemporáneos a nivel regional y mundial se hace indispensable dominar la gestión del diseño de la experiencia del cliente para conseguir los objetivos del negocio de la forma más óptima, es decir, con la mejor relación entre inversión realizada y resultados obtenidos.

Conociendo su historia: de sobreviviente de un genocidio a promotor de la paz a través del perdón

MC del 19 de Noviembre 2020 Subtitulada. Cantante, compositor y activista por la paz de Ruanda, Jean Paul Samputu se ha distinguido como uno de los músicos africanos más importantes del mundo. Con 16 álbumes en su haber, el cantante ruandés tiene una carrera internacional que abarca 30 años. La música de Samputu da testimonio de la tragedia y de sus esperanzas para el futuro. Educa a los jóvenes contra el genocidio a través de paneles de discusión y foros en colegios y universidades. Jean Paul también fue designado como el primer miembro de World Rhythms de la Universidad de Dayton. Es el Embajador por la Paz de las Federaciones de la Paz Universal. Es patrocinador de APIE (A Partner in Education), una organización no gubernamental británica que apoya la educación primaria en Ruanda. Además, Samputu es Patron of The Hope in the Heart, una organización no gubernamental británica dedicada a “empoderar a las personas para que mejoren sus vidas, sus comunidades y el mundo; aceptando sus desafíos, uniéndose con los demás y alimentando la chispa de esperanza interior”.

Cómo construir una tribu de líderes

¿Quieres llegar lejos y alcanzar metas que impacten positivamente a
tu vida, tu negocio y tu mundo?
¿Quieres contar con una tribu, un equipo de colaboradores capaces
de manejar creativamente las demandas de un mundo como
el que vivimos?

La respuesta más simple se encuentra en las personas que ya están en
tus círculos cercanos: tu familia, tu pareja, esos colaboradores que te
rodean, este es el momento de construir un verdadero equipo, de
entender cómo funciona y crear un entorno donde tu gente pueda
prosperar.
Si sigues cada uno de los aspectos que iré desarrollando
puedes hacer una enorme diferencia.

Te invito a crear un equipo de triunfadores que quieran jugar para
ganar.

MC con Janine Shepherd, autora del libro “Defiant” (subtitulado)

“Defiant: A broken body is not a broken person” La vida de Janine dio un giro de 180º hace 34 años atrás, cuando un accidente en bicicleta cambió su vida. Su recuperación no fue fácil, pero contra todas las expectativas no solamente lo logró, sino que al año logró convertirse en piloto aeronáutico, por lo que se convirtió en una mujer de profundas convicciones resilientes. ¿Qué mejor ejemplo que el de ella para estos tiempos tan difíciles?

Entrevista con la artista plástica y filántropo, Olga Sinclair

En esta Master Class pudimos compartir y conocer un poco, quién es Olga
Sinclair como mujer emprendedora, llena de sueños y con una visión,
un propósito su fé y sensibilidad social, que han sido la piedra angular de
su actuar y vivir.

“Nace en la ciudad de Panamá, República de Panamá en 1957. Inicia su
carrera artística bajo la tutela de su padre, el maestro panameño del
modernismo, el collage y el abstracto, Alfredo Sinclair. A temprana edad
participa en una muestra colectiva con un reconocido grupo de artistas
panameños. En 1976, ingresa a la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios
Artísticos de Madrid, España, donde estudia bellas artes y recibe tres años
de instrucción de dibujo clásico en Estudios Arjona. Posteriormente, en
Ámsterdam, estudia a los grandes maestros holandeses del siglo XVIII.
Regresa a Panamá e inicia estudios superiores en la Universidad Santa
María la Antigua, obteniendo en 1984, la Licenciatura en Diseño de Interiores.
Participa en cursos de grabado con el maestro Giangrandi, antes de regresar
a Europa donde desarrolla estudios de investigación en Londres, Inglaterra.”

Guía de supervivencia para líderes – Parte II

Para nadie es un secreto que un buen líder comienza por tener la humildad necesaria para reconocer que no va a disponer de todas las respuestas para todo, sin embargo, debe tener las habilidades para empoderar a quienes los acompañen, promoviendo una cultura de aprendizaje, comunicación, confianza y gestión emocional que le permita a él y a su equipo superar con éxito los actuales desafíos.

¡Qué importante es entonces la capacidad de adaptación y flexibilidad cuando hablamos de liderazgo! Cabe mencionar que, ello supone partir del propio liderazgo personal, liberándonos del sentimiento de posesión que muchas veces hemos incorporado a nuestras relaciones y a los roles que jugamos en la vida.

“Mira hacia Adentro” es la segunda parte de esta MC. Cómo enfocarte en tus propias necesidades y vulnerabilidades humanas.

Guía de supervivencia para líderes – Parte I

Cómo los líderes de hoy pueden elevar o alcanzar un mejor desempeño a través de unas sencillas pero poderosas herramientas compiladas en esta guía, entendiendo que como líderes debemos hacer el trabajo e ignorar los atajos. Las fórmulas mágicas no existen.

El objetivo de esta guía es que sirva para desarrollar tus propias estrategias de éxito ante los desafíos que hoy día encontramos, basados en nuestros valores y conscientes de todos los ámbitos que nos rodean.

Nuevos liderazgos, para un mundo nuevo

Ingeniero Industrial por la Universidad Politecnica de Catalunya e Ingeniero de Sistemas por la Universidad de Fujitsu Limited en Tokio (Japón).
Forma parte de la prestigiosa HAC Leadership&Management de New York, al lado de Barack Obama, Ndaba Mandela y Kathleen Kennedy, entre otras personas de referencia.

“En un estudio publicado por Harvard, se realiza la siguiente mención: “”El profesor Urarte en sus últimos estudios aporta una serie de las ideas más novedosas, frescas y disruptivas sobre el mundo de las empresas, de los últimos cinco años, lo que le convierte en un referente imprescindible para entender lo que está pasando y pasará “.
La revista FORBES, en su edición de junio 2021, lo ha identificado como uno de los principales “futuristas” de España.
Pertenece al Grupo de Reflexión Estratégica del Estado Mayor de la Defensa y a la Comisión de Prospectiva Estratégica del Instituto de Estudios Estratégicos de España (IEEE). Colaborador del Banco Mundial y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)”