Esta biblioteca es para todo líder Mindful Exponencial, aquel que busca marcar la diferencia e impactar de manera positiva su vida y al mundo que le rodea. Un líder que demuestra una pasión sin límite por la vida y un compromiso inquebrantable con el logro de sus metas, con alto impacto global. Un despertar de consciencia, un proceso de transformación.

 

PNL – Parte 1

La programación neuro-lingüística (PNL) como herramienta en mi liderazgo. En esta primera parte estudiaremos 2 de sus 5 herramientas básicas. Este es uno de los entrenamientos más poderosos y de los que he obtenido mayor provecho, como lo fue la certificación practitioner en PNL con Richard Bandler en Londres. Muchos de estos recursos que ofrece, son los que yo empleo todos los días, y son los que me han hecho exitoso en televisión, porque son estas técnicas las que nos permiten conocernos mejor y entender más al otro.
Todo líder necesita conocer las claves que marcan o inciden en el comportamiento humano, de todas esas personas que nos rodean en el ámbito familiar, laboral o de negocios.

Cómo trabajar la adversidad

La tenacidad ha sido la clave de su vida. En la claridad de las ideas, está convencida de que la actitud, el ímpetu y la inteligencia con la que actuemos son la fórmula del éxito. La licenciada en Derecho Adriana Irene Macías Hernández ha motivado a niños, jóvenes y adultos compartiendo sus experiencias para que cada quien redescubra todas sus capacidades y así hacerle frente a las distintas adversidades.

Amar o depender

Walter Riso nació en Italia (Nápoles). Es Doctor en psicología, especialista en Terapia Cognitiva y Magister en Bioética. Hace treinta años trabaja como psicólogo clínico y formador de terapeutas, práctica que alterna con el ejercicio de la cátedra universitaria en Latinoamérica y España, y la publicación de textos científicos y de divulgación, en diversos medios. Ha publicado 25 libros entre textos técnicos y de divulgación. Sus obras han sido traducidas a más de 12 idiomas, entre otros: chino, holandés, alemán, italiano, catalán, griego, esloveno e inglés. Actualmente reside entre Europa y América latina.

Mentoring: una habilidad para formar líderes

Mentoring como una habilidad para formar líderes. Hablamos de ese líder capaz de inspirar, de influir positivamente, del líder que es capaz de formar a nuevos líderes, en un esfuerzo enfocado en iluminar el camino de otros desde el servicio; por ello para nosotros el mentoring es el paso natural después que alcanzamos maestría en alguna faceta de nuestra vida y que quizás ya vienes practicando de manera orgánica, espontánea o empírica, sin conocer las técnicas pero de igual manera con la intención de ayudar en el desarrollo humano o profesional de otro ser humano. Es vital fortalecer las técnicas de mentoring si realmente elijes contribuir con tus futuros menteés en su desarrollo y formación. Te invitamos a abrazar el mentor que esta dentro de ti.

Cómo dar y recibir feedback- para líderes

En nuestra más reciente Masterclass estuvimos tratando el tema del Feedback y la gran relevancia que tiene para nuestro crecimiento personal y profesional, ya que: • Implementar la cultura de error como oportunidad de aprendizaje. • Crear espacios seguros para equivocarse pero documentar para corregir. • Reforzar la búsqueda de las acciones correctivas en lugar del responsable.

Los once pasos de la magia

José Luis Parise, Nació en Buenos Aires, Argentina. Es psicoanalista, investigador, conferencista internacional y escritor. Realizó numerosos viajes de investigación a sitios donde perduran vestigios del saber oculto original, tales como Machu Picchu en siete oportunidades, Camino del Inca, lago Titicaca, pirámides de Egipto, pirámide de Chichen-Itzá, Sacsyahuamán, Ollantaytambo, etcétera. Gracias a sus más de 4 décadas de investigación logró Metodizar los 11 Pasos de la Magia que dichas culturas originarias nos legaron.

Personas de influencia

John Calvin Maxwell,(Garden City, 20 de febrero de 1947) es un escritor, coach y conferencista estadounidense que ha escrito más de 80 libros, los cuales se centran principalmente en liderazgo.

Relaciones dependientes: ¿Te impulsan o te frenan?

Uno de los temas que más ha tocado a las personas durante este confinamiento es la manera en la que manejan sus relaciones interpersonales. Algunas sanas, otras no tanto, lo cierto es que las relaciones y los ciclos emocionales eran unos de los tópicos que más entusiasmado estábamos por tocar en nuestra masterclass de este momento, donde el confinamiento después de dos meses ha sacado a flote muchas cosas buenas (y no tan buenas) de nuestra vida.
Recuerda, es importante analizar las relaciones más importantes de tu vida, haciéndote las siguientes preguntas:
¿Qué rol asumes en ellas?
¿Te comportas de manera sumisa para obtener la aprobación ajena?
¿Qué sientes al pensar en una posible ruptura de esa relación, independientemente de su naturaleza?
¿Vives constantemente pensando sobre cuánto vales realmente?