Esta biblioteca es para todo líder Mindful Exponencial, aquel que busca marcar la diferencia e impactar de manera positiva su vida y al mundo que le rodea. Un líder que demuestra una pasión sin límite por la vida y un compromiso inquebrantable con el logro de sus metas, con alto impacto global. Un despertar de consciencia, un proceso de transformación.

 

¿Quién soy realmente? ¿Cuál es mi propósito?

Saber quiénes somos no es algo necesariamente fácil de descubrir. Para la mayoría de los individuos se convierte en una pregunta compleja y hasta incómoda. Les da miedo buscar en su realidad interior. Cuando no se «quién soy» ni donde estoy es difícil saber qué quiero en mi vida. En esta MC vamos a explorar nuestro mundo interior para comenzar a descubrir «quién soy». ¿Sabes qué es y para qué sirve el IKIGAI? En esta MC, !lo descubrirás!

Entrevista: El arte de conocerte: para conquistar tu vida debes saber quién eres

– Lecciones en lo personal qué nos dejó el 2020.
– Detox espiritual, ¿Qué es? ¿Cómo lo logramos?
– ¿Cómo ha sido el éxito del método MMK, en hacer entender a las personas cómo reconocer su verdadera voz, cómo diferenciar cuando la voz que escuchan proviene del ego o cuándo la voz que escuchan viene desde el interior, desde el alma, que es mucho más compasiva y genuina?

Viaje a la alta consciencia

Este tema para mí es fundamental para poder emprender el camino de nuestra misión y propósito mayor en nuestra vida, de hecho, forma parte de los 11 principios del líder bambú, pilares de toda la filosofía que promovemos en nuestro contenido. Tal como hemos visto en el proceso de transformación del líder bambú, elevar nuestra consciencia es la base para tomar decisiones elevadas, obtener resultados elevados y gozar de una vida plena y trascendente. Consciencia es la capacidad que tiene el ser humano para reflexionar sobre sí mismo, observar su mundo interior, tomar decisiones de acuerdo a sus propios valores y hacer autocrítica respecto de los actos cometidos. El desarrollo personal es una prioridad para crecer como personas y apuntar hacia la luz.

PNL – PARTE 3 – Mis 5 herramientas más avanzadas de la Programación Neurolingüística

Parte del proceso de PNL es la de requiere que empecemos saber escucharnos e identificar de poner atención en qué forma nos hablamos y elegir a qué parte de nosotros queremos escuchar. A veces tenemos situaciones o hábitos donde nos damos cuenta de que solos, es muy difícil hacer cambios transformadores en nuestras vidas, porque solo, no logro salir. Todas las herramientas que hemos visto hasta ahora tienen un uso práctico. Lo importante de estas 5 herramientas que tienen un particular interés para mi, es porque las utilizo en mi proceso de coaching y mis procesos de mentoría personal. Algunas de ellas para fortalecerme y conectarme más con mi poder personal. Estas 5 herranientas son:

1.- Chequeo ecológico (sinónimo de armónía): reconocer las relaciones con nuestro entorno, pensamientos, capacidades, conductas y creencias: preguntas claves.
2.- Intención positiva: una vida con intencionalidad
3.- Posiciones perceptuales: observar una situación o dilema desde el lugar donde se puede captar el proceso de comunicación
4.- Visualización: dirigida a un propósito
5.- Anclaje: apoya al cambio de la energía al enfrentar tus miedos

PNL – PARTE 2

En el mes de agosto vimos las dos primeras de una serie de 6 herramientas básicas del PNL y sus beneficios. Hoy comenzamos con un pequeño resumen de las dos primeras, para continuar con las 4 restantes. 1.- Calibrar
2.- Empatía y rapport. – Proxemia o proxémica.
3.- Predicados y sistemas de representación.
4.- Accesos oculares.
5.- Metamodelos de lenguaje.
6.- Niveles lógicos.

Recuerda que la PNL no es solo una teoría, porque solo la teoría no nos sirve de mucho. Es la experiencia, la puesta en práctica la que si, en verdad nos va a convertir en personas con una ventaja competitiva, porque la mayoría de las personas no sabe esto, no tiene esa capacidad sutil de leer o de interpretar a otros.

Lector Élite

Cristóbal Verasaluse

Mejor conocido en redes sociales como @lectorelite, Cristóbal Verasaluse es argetino de nacimiento y se ha convertido en un referente en aprendizaje acelerado, creador de la metodología Lector Elite Avanzado que te permite leer 3 libros por día y tomar acción sobre lo aprendido.
Con sus conocimientos ha ayudado a más de 30.000 personas a leer 6 veces más rápido, comprendiendo 5 veces más. Gracias a su metodología, las personas recurren a los libros como una solución a sus retos personales y no como algo aburrido, obligado, tedioso y estresante.
Es un apasionado de los libros de crecimiento personal y empresarial, cree en la autoformación constante para tener un progreso alineado a los resultados, ya que el tener un propósito claro juega un rol muy importante en el proceso de lectura.

PNL – Parte 1

La programación neuro-lingüística (PNL) como herramienta en mi liderazgo. En esta primera parte estudiaremos 2 de sus 5 herramientas básicas. Este es uno de los entrenamientos más poderosos y de los que he obtenido mayor provecho, como lo fue la certificación practitioner en PNL con Richard Bandler en Londres. Muchos de estos recursos que ofrece, son los que yo empleo todos los días, y son los que me han hecho exitoso en televisión, porque son estas técnicas las que nos permiten conocernos mejor y entender más al otro.
Todo líder necesita conocer las claves que marcan o inciden en el comportamiento humano, de todas esas personas que nos rodean en el ámbito familiar, laboral o de negocios.

Cómo trabajar la adversidad

La tenacidad ha sido la clave de su vida. En la claridad de las ideas, está convencida de que la actitud, el ímpetu y la inteligencia con la que actuemos son la fórmula del éxito. La licenciada en Derecho Adriana Irene Macías Hernández ha motivado a niños, jóvenes y adultos compartiendo sus experiencias para que cada quien redescubra todas sus capacidades y así hacerle frente a las distintas adversidades.