Esta biblioteca es para todo líder Mindful Exponencial, aquel que busca marcar la diferencia e impactar de manera positiva su vida y al mundo que le rodea. Un líder que demuestra una pasión sin límite por la vida y un compromiso inquebrantable con el logro de sus metas, con alto impacto global. Un despertar de consciencia, un proceso de transformación.

 

EPIGENÉTICA – La biología de la creencia

El Dr. Bruce Lipton, es uno de los líderes mundiales en epigenética y desarrollo de la consciencia. Es también el escritor de uno de los libros que más repercusión ha causado en mí, como lo es La biología de la creencia, tema fundamental en estos instantes, cuando el mundo pasa por una gran crisis de miedo y ansiedad frente a la pandemia del coronavirus, producto de la mala programación que hemos obtenido de los medios de comunicación. Según el Dr. Lipton, nuestro inconsciente trabaja con un programa automático que descargamos durante nuestros primeros años de vida y que heredamos de nuestros antecesores, por lo que todos nuestros hábitos inconscientes (incluso nuestras enfermedades), son parte de nuestra mala programación.
Sin embargo, existen formas efectivas de ayudarnos a transformar nuestro subconsciente:

¿Quieres saber cómo?

Epigenética y Biodescodificación biológica: resignificando mi historia.

¡Y qué mejor que hablar de epigenética y descodificación biológica de las enfermedades! No importa cómo haya sido nuestra historia de vida, siempre tendremos la opción de tomar las riendas de nuestro destino y reinventarnos. Ser lo que queremos ser. ¡Y qué mejor que hablar de epigenética y descodificación biológica de las enfermedades! No importa cómo haya sido nuestra historia de vida, siempre tendremos la opción de tomar las riendas de nuestro destino y reinventarnos. Ser lo que queremos ser.
– Como bien lo dijo el biólogo Frederick Nijhout: “Lo que activa la expresión de los genes es la señal del ambiente”. – Nuestras experiencias de vida, tal cual vimos en la masterclass anterior con el Dr. Bruce Lipton, pueden ser resignificadas si aprendemos a desaprender creencias que están siendo constantemente alimentadas por estructuras neuronales que podemos abandonar. Es allí donde está la clave de la activación y desactivación de los genes y las posibles enfermedades que puedan contener.

Neurociencias

Uno de los puntos claves, fué la explicación detallada que dio Facundo sobre la necesidad humana de estar en constante contacto social, porque como comunidad que somos, ese es nuestro leitmotiv. Por ello, hizo mucho énfasis en que: .- A futuro, habrá una reivindicación de los lazos sociales.
.- Sobrevivir y pertenecer es más importante que la verdad.
.- El antídoto contra el miedo es la cooperación.

EL PODER DEL NO – Estableciendo límites saludables

Los límites y el valiosísimo poder de un no, cuando es necesario. Una de las formas más genuinas de mostrarnos amor y respeto propio es aprendiendo a establecer límites saludables en nuestra cotidianidad, por nuestro propio bienestar. De nada vale que expresemos ante el mundo que tenemos un alta autoestima, si no somos capaces de decir NO cuando sea necesario. Recordemos entonces que NO es cierto que quien coloca límites en su vida: .- Es egoísta y rebelde.
.- Es porque lo están hiriendo.
.- Es porque lastimará a otros.
.- Está enojado (a).
.- Luego siente culpa.
.- Lo haga de manera permante.

Bioneurodescodificación – Nuerodescodificación

Para Corbera los seres humanos somos el compendio de información que traemos de nuestros ancestros y que heredaremos a nuestros descendientes por lo que formamos parte de una conciencia colectiva que cada día se va elevando más y más. – También nos contó acerca de cómo desde la bioneuroemoción, y haciendo las preguntas correctas, se trabaja el cambio de conciencia más allá de los síntomas. De hecho, se trata de una disciplina perfectamente aplicable para toda persona, aunque no tenga ningún síntoma físico que reportar. – Otros puntos resaltantes durante este encuentro fueron: – Cuando despertamos nuestra conciencia, comenzamos a ver todo más claro. – La polaridad (cuando nos incomoda un rasgo de la personalidad de otra persona o situación) dice más de mí que del otro. No vemos el mundo como es, sino como somos.

La identidad del ser – Estableciendo mis objetivos desde la Rueda de la Vida. Creando y renovando mi propósito

Iniciamos este encuentro con una de las preguntas que más veces se ha hecho la raza humana a lo largo del tiempo: ¿quién soy? Muchas veces vivimos definiéndonos según nuestros roles sociales, según las relaciones que mantenemos con los demás… Hasta por los ceros que puedan tener en sus cuentas bancarias.
Sin embargo, cuando activamos nuestro observador interno y nos hacemos conscientes, entendemos que: .- Lo “que soy” es una cosa, pero lo “que estoy siendo” es otra.
.- En la esencia del “yo soy”, todos somos iguales.
.- Mi interpretación de los hechos influye en lo que “estoy siendo”, por lo tanto…
.- Mi realidad depende de cómo estoy siendo al percibirla, por lo que…
.- Necesito estar constantemente en modo de “cuestionamiento” o “autoevaluación”.
.- Mis creencias influyen en mi percepción del “yo soy”.
.- Mis emociones influyen en mi percepción del “yo soy” y de lo que “estoy siendo”.

«La Felycidad»

Dicen que “nunca es tarde cuando la dicha es buena”, ya que todo tiene su ritmo y tiempo. Por ello, me atrevo a decir que nuestro encuentro con Chris Gardner el pasado 30 de diciembre fue mucho más maravilloso y enriquecedor de lo que imaginé hace meses atrás. La conversación que tuvimos no tiene desperdicio, sin embargo antes de que revises el video, donde se explicará porqué «Felycidad» con «y», quiero que tomes en cuenta algunas de las ideas que Chris nos dejó: .- Tú eres el responsable de tu felicidad.
.- Di las palabras, y luego haz el trabajo.
.- Si me traje hasta aquí, entonces también me puedo salir.
.- Tú tienes el poder de elegir vivir mejor.
.- Seamos luz entre tanta oscuridad, para que ya no dé tanto miedo.
Chris es una persona con tanta sabiduría y es tan divertido, que veo imposible tener una charla con él sin que realmente se convierta en un momento enriquecedor.

Comunicándome con asertividad – Comunicación no violenta

Resumir más de 40 años de experiencia en materia de comunicación no fue nada sencillo pero durante esta clase, Ismael nos explicó los principios de la comunicación y cómo esta ha ido evolucionando para hoy mostrarnos una cara más interactiva y dinámica. Sin embargo, en muchas ocasiones tenemos diferentes “conversaciones” ante un mismo hecho que no son más que la expresión de nuestras creencias ante una situación determinada que se manifiestan. También conversamos acerca de los diferentes tipos de escucha y su aplicación en diferentes situaciones de nuestra vida. Revisamos los conceptos de asertividad e identificamos patrones comunes de nuestra forma de comunicarnos con sus pro y sus contra para el logro de nuestros objetivos. Finalmente, nos dejó el modelo del comunicador funcional con sus fortalezas y la posibilidad de incorporarlo a nuestro liderazgo.