Esta biblioteca es para todo líder Mindful Exponencial, aquel que busca marcar la diferencia e impactar de manera positiva su vida y al mundo que le rodea. Un líder que demuestra una pasión sin límite por la vida y un compromiso inquebrantable con el logro de sus metas, con alto impacto global. Un despertar de consciencia, un proceso de transformación.

 

Entrevista a Mario Alonso Puig

El Dr. Mario Alonso Puig es un experto en Medicina, Neurociencias y Psicología Positiva, enfocado en aplicar estos conocimientos al liderazgo personal y profesional. Formado en estas disciplinas en la Universidad de Harvard, ha desarrollado metodologías que potencian la energía, salud, motivación y creatividad en individuos y equipos.

Colabora con empresas nacionales e internacionales y enseña en diversas instituciones. Es autor de varios libros, incluyendo *Madera de Líder*, *Vivir es un asunto urgente*, *Reinventarse: tu segunda oportunidad*, y más, que abordan temas de crecimiento personal y liderazgo.

Visión 2025: Estrategias para un salto cuántico personal y profesional

Esta clase es un un viaje de autodescubrimiento y crecimiento. El objetivo es que desarrolles una visión clara de tus metas personales y profesionales para el año 2025. En ella identificarás los obstáculos que pueden estar limitando tu progreso y aprenderás estrategias efectivas para superarlos. Además, adquirirás herramientas para la planificación estratégica, la gestión del tiempo, el establecimiento de prioridades y la toma de decisiones informadas.

Todo ello con el objetivo de lograr un salto cuántico en tu vida tanto a nivel personal como profesional.

Entrevista a Juan Carlos Cubeiro

Juan Carlos Cubeiro es un destacado experto español en desarrollo del talento, liderazgo y coaching, con experiencia en consultoría estratégica para más de 300 empresas, principalmente grandes corporaciones españolas. Desde 2014, se desempeña como Head of Talent en ManpowerGroup, compaginando este rol con la docencia universitaria y siendo CEO de Right Management. Además, es Presidente de Honor de la Asociación Española de Coaching.

Sus conferencias, que combinan su experiencia práctica y académica, analizan casos de éxito en el fútbol y lecciones de figuras culturales como Shakespeare y Da Vinci. Ha hablado en foros internacionales en ciudades como Londres, París y Buenos Aires. Cubeiro también enseña en la Universidad de Deusto y ESADE, y ha recibido varios premios reconocidos, incluidos el Premio Líder Humanista y el Premio LIDEREX.

Mentoría Grupal

El valor del Gobierno Corporativo y la estrategia de crecimiento empresarial. Experiencias sobre cómo el gobierno corporativo contribuye a que las empresas trabajen con sentido de responsabilidad y muestren transparencia en los procesos administrativos y operacionales para generar mayor confianza en todos los grupos de interés.

Entrevista a Aldo Cívico

En esta entrevista, Aldo mostrará cómo el conflicto, no es un obstáculo si no una herramienta de crecimiento.

Te mostrará herramientas simples y poderosas para manejar situaciones difíciles, de forma positiva, y te enseñará habilidades de cómo elegir la mejor respuesta para cada momento.

Entrevista a María Fernández

María, con más de 14 años de experiencia en desarrollo personal, es reconocida como una de las 100 mejores conferenciantes del mercado hispanohablante. Autora de los libros “El pequeño libro que hará grande tu vida” y “Hazte cargo de tu poder”, ambos publicados por Planeta – Alienta, ha dirigido conferencias frente a audiencias de hasta 2,000 personas.

Ha trabajado con clientes destacados como Banco de España, Banco Santander, y Mahou, así como con organizaciones como la Fundación Atresmedia. Además, es mentora de emprendimiento y coach profesional certificado por la ICF, y ha contribuido a medios como RNE, TVE y El País. También ha realizado coaching a niños en escuelas de África.

Divergencia generacional en equipos de trabajo

¿Cuál es el mayor mito/prejuicio que has escuchado sobre una generación diferente a la tuya?

Gestión de organizaciones efectivas

Los factores que influyen en el éxito de una organización evolucionan con el tiempo, lo que puede representar una oportunidad para algunas de ellas y la posibilidad de su desaparición para otras que no puedan adaptarse. En esta clase aprenderás a reconocer las principales amenazas en el entorno de una organización, como los cambios tecnológicos, económicos, sociales y políticos, y cómo estos afectan a las empresas.