TRIBUS – Seth Godin

Esta biblioteca es para todo líder Mindful Exponencial, aquel que busca marcar la diferencia e impactar de manera positiva su vida y al mundo que le rodea. Un líder que demuestra una pasión sin límite por la vida y un compromiso inquebrantable con el logro de sus metas, con alto impacto global. Un despertar de consciencia, un proceso de transformación.
BOOK CLUB
Entrevista a Aldo Cívico
De origen italiano, Aldo es autor de 4 libros, conferencista y columnista. Es Coach de liderazgo empresarial y alto rendimiento. Investigador Asociado en la Universidad de Columbia en negociación y resolución de conflictos y Doctor en Antropología Cultural de la Universidad de Columbia. En 2022, Aldo Civico ha sido nombrado por la organización Global Gurus, cómo uno de los expertos top a nivel mundial en liderazgo, junto a grandes nombres como Simon Sinek, Robin Sharma, John Mattone y otros. Con treinta años de experiencia, Aldo ha trabajado a nivel mundial entrenando y asesorando en liderazgo personal y corporativo a ejecutivos de compañías en Fortune 500, miembros de Family Offices, líderes gubernamentales, candidatos presidenciales, atletas y algunas celebridades. Aldo es conocido por ayudar a sus clientes a lograr un alto desempeño al hacer cambios en la estructura profunda de su mente, a través de técnicas como PNL, Hipnosis, Mindfulness y la novedosa práctica de terapia psico sensorial Havening, facilitando la superación de creencias limitantes, sanando traumas emocionales, expandiendo su autoconcepto en alineación con un propósito inspirador y una visión poderosa. Ha trabajado con líderes empresariales en Nueva York, Ciudad de México, Londres, El Cairo, Dubai y Hong Kong. Abigail Disney ha llamado a Aldo, “el susurrador de líderes”.
Cómo ser un influencer de inclusión dentro y fuera de tu organización
La fundadora y CEO del Red Shoe Movement es reconocida por su trabajo en el desarrollo profesional y liderazgo de las mujeres. Ha sido oradora internacional, consultora corporativa y ha presentado en prestigiosas universidades y organizaciones. Además, ha publicado varios libros y sus artículos han sido publicados en diversas plataformas. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo una Distinción Especial otorgada por la Gobernadora del Estado de New York.
Mentoría Grupal
¿Porqué y cómo descarrilo mis conductas?
Proyecta y Brilla – protocolo y etiqueta
Esta persona es una apasionada de la moda, la belleza, la imagen, el estilo y las buenas costumbres. Decidió entrar en el campo de la Etiqueta y el Protocolo mientras trabajaba como comunicadora social y relacionista pública. Ocupó el cargo de jefa de Protocolo en el palacio presidencial de la República de Panamá desde 1999 hasta 2004, durante los cuales también tomó cursos en The Protocol School of Miami, en los Estados Unidos, y recibió formación en México, Londres y Panamá. Además, es la fundadora y directora de la primera escuela de Protocolo en Panamá, llamada 507 Imagen y Etiqueta. Ofrece diversos seminarios, talleres y cursos tanto en el sector privado como público, dirigidos a niños y adultos de ambos sexos.
Mi proyecto Personal (Parte II)
Neurociencias para entrenar la conciencia
Es cierto que en la mayoría de nuestros países las vacaciones escolares están programadas para estos tres meses por venir, así que inconscientemente escuchamos la palabra “verano” y pensamos en días de descanso, aunque no tengamos niños en casa.
A nivel de la agricultura, el verano es tiempo de cosecha, así que las vacaciones escolares solían programarse para que coincidiesen y así los niños pudiesen ayudar a sus familias en tareas agrícolas.
¿Y qué pasa cuando no podemos tomar descansos por esos días? Por eso hoy quiero que trabajemos con los recursos que nos brindan las neurociencias. A través de prácticas de atención plena y ejercicios científicamente respaldados, aprenderemos a entrenar nuestra mente para lidiar con las demandas diarias, fortalecer nuestra capacidad de concentración y enfrentar los desafíos con calma y claridad. Exploraremos estrategias efectivas para gestionar el estrés, mejorar nuestra toma de decisiones y cultivar una mayor resiliencia emocional.
Introducción a la singularidad
El concepto de singularidad tecnológica fue introducido por el matemático y científico John von Neumann en la década de 1950, pero ganó mayor popularidad en las últimas décadas a través de las obras de autores como Vernor Vinge y Ray Kurzweil.
Pero entonces: ¿Cuándo llegará la Singularidad tecnológica?
Se estima que la Singularidad podría ocurrir en algún momento entre 2040 y 2060, según diversos expertos en el campo de la inteligencia artificial. Sin embargo, esta es una predicción difícil de precisar y sigue siendo objeto de debate.
Dado que las predicciones varían y no hay un consenso claro, es importante considerar la incertidumbre en torno al concepto de la Singularidad y tratar las estimaciones con precaución, ya que se trata de un tema realmente sensible, con implicaciones significativas en la economía, la sociedad y la ética. Entre los desafíos que presenta se encuentran el impacto en el empleo y la desigualdad económica, la privacidad y seguridad, la regulación y el control de las máquinas inteligentes.