Esta biblioteca es para todo líder Mindful Exponencial, aquel que busca marcar la diferencia e impactar de manera positiva su vida y al mundo que le rodea. Un líder que demuestra una pasión sin límite por la vida y un compromiso inquebrantable con el logro de sus metas, con alto impacto global. Un despertar de consciencia, un proceso de transformación.

 

Entrevista a Mabel Katz

Reconocida como autoridad principal de Ho’oponopono, un antiguo arte y práctica hawaiana enfocado en lograr una mayor claridad de propósito, así como en vivir y trabajar más eficazmente

Basándose en el perdón y la gratitud, sus presentaciones se enfocan en formas prácticas de alcanzar lo que ella llama Zero Frequency®, un estado en el que nos encontramos libres de memorias restrictivas y diálogos internos limitantes.

Mabel ha hablado frente a senados nacionales, organismos gubernamentales influyentes y se ha presentado en las Naciones Unidas. Se ha dirigido a audiencias multiculturales, incluyendo las de diversos orígenes étnicos de Medio Oriente.

Ha sido reconocida por su labor en favor de la paz mundial. Fue honrada con la prestigiosa Bandera de la Paz Mil Milenios 2012 y en Enero de 2015, recibió el prestigioso Public Peace Prize.

Dharma – mi legado del alma

Se trata de una clase muy especial porque viene a complementar perfectamente nuestro programa de formación y a llevar al siguiente nivel todo lo que ya han visto en el resto de las sesiones.

Personalmente es un tema muy significativo para mí porque en el camino del despertar de consciencia he ido profundizando en este autoconocimiento cada vez más para ahora compartirlo con ustedes por lo que estoy seguro de que será de mucho provecho.
¿Qué es el dharma?
En la tradición védica, una palabra, Dharma, es el vínculo entre el mundo exterior y el interior. El concepto es antiguo pero está muy vivo en la India actual, donde encontrar el trabajo adecuado es el primer requisito para estar en tu Dharma. Pero el Dharma es muchísimo más que lo laboral, eso es apenas sólo una dimensión de tu propósito. Dharma significa, en realidad, la vida que deberías estar viviendo; en otras palabras, tu vida ideal.

GENIOTIPO

El Geniotipo es una herramienta con base científica y por tanto, el análisis del Mapa del Geniotipo te desvelará una información que solemos tener oculta y que tiene que ver con nuestras fortalezas y capacidades propias, las cuales constituyen nuestro poder más práctico ante la vida. De hecho, es la forma de expresarte a través de tus dones lo que te ayudará a crecer y a prosperar en ella.

Una información realmente útil que el Mapa del Geniotipo ofrece también, es comprender y discernir entre aquello que se me da bien, y lo que definitivamente es mi propósito de vida.

La vida nos brinda capacidades que a veces nos hacen dudar sobre cuál es realmente nuestro camino.

Y además, aparte de nuestra misión de vida, con el mapa del Geniotipo comprendemos el porqué y el cómo interactuamos con los demás.

Comunicación y el poder de la oratoria

Esta clase ha sido uno de las más pedidas por el impacto que tiene en todos y cada uno de los diferentes ámbitos de nuestra vida, y lo difícil que a veces nos puede resultar alinear lo que queremos decir con lo que terminamos diciendo pues si bien nos comunicamos desde que nacemos, pocas veces nos tomamos el tiempo para diseñar o planificar conscientemente nuestro discurso. Y es justamente de este tema que trata esta masterclass. Tal vez podrías pensar que, a nivel personal o profesional, no hay consecuencias catastróficas que se produzcan por un malentendido a nivel de comunicación, la historia nos dice exactamente lo contrario.

Cómo afrontar la Quinta Revolución Industrial

hoy 1 ero de marzo, tenemos previsto la 1era mentoría grupal, la cual es dirigida por Liliana Lòpez, de Colombia Reconocida Formadora y Mentora de Ejecutivos y Equipos Directivos en el Sector Real y Financiero en LATAM. En su trayectoria profesional se ha destacado por inspirar y retar a las personas y a los equipos, a lograr resultados superiores a los que ellos mismos se hubiesen planteado, logrando que sus procesos de acompañamiento superen las expectativas de sus clientes.

«Reflexiones sobre los beneficios que vienen para los humanos y nuestros colectivos»

Del amor tóxico al amor extraordinario

Cecilia Alegría, mejor conocida como La Doctora Amor, es una destacada escritora, consejera de parejas, periodista, personalidad de radio y TV, y conferencista internacional. En octubre del 2020 lanzó su Club de Solteros Cristianos para Florida del Sur, del cual es directora-fundadora.

Es colaboradora regular de la cadena TELEMUNDO para sus programas “En Casa”, “Hoy Dia”, “Acceso Total” y “La Mesa Caliente”. Colabora asimismo con MEGA TV, otros canales y radioemisoras nacionales e internacionales, y varias revistas impresas y digitales.

Es conferencista internacional en temas de su especialidad y tiene 14 libros publicados, siendo el más reciente “Del Amor Toxico al Amor Extraordinario”.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima, cuenta con un postgrado en Psicología de la Universidad Diego Portales de Chile y con una Maestría en Periodismo de la Florida International University.

El poder de la argumentación asertiva

Trabajaremos en profundizar en como argumentar de una forma asertiva, y manejar las objeciones frente a personas que desafían nuestro ego, y por ende; entregamos nuestro poder personal. Por ejemplo, como seria argumentar en conversaciones con adolescentes,
¿Qué es la argumentación?
– La argumentación es una exposición de información cuya finalidad es demostrar, mediante razonamientos lógicos, la validez de un punto de vista, una opinión o una perspectiva, y al mismo tiempo persuadir a los interlocutores o llamarlos a la acción. Fuente: RAE
– Los argumentos no son lo mismo que las opiniones. Las opiniones nacen de una apreciación personal sobre la materia en debate, mientras que los argumentos se sustentan siempre en un modelo lógico de razonamiento, es decir, tienen un sustento y poseen capacidad persuasiva. Veremos con detalle algunos recursos que pueden utilizarce así como los componentes del proceso de argumentación y algunos ejemplos.

Entrevista al Dr. Jorge Dotto

DR. JORGE DOTTO, médico, especialista en patología molecular y genética
– Cofundador del Centro de Genética Jorge Dotto, empresa pionera en Argentina y la región en medicina de precisión,
nutrición, intolerancias/alergias alimentarias y alto rendimiento deportivo.
-Egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó el Internado Anual Rotatorio allí y en las universidades de
Harvard, Mayo Clinic Rochester (Estados Unidos) y Florencia (Italia).
– Fue jefe de residentes en la Yale University School of Medicine, donde realizó su especialización en anatomía
patológica, y patología ginecológica y mamaria.
– Es especialista en patología molecular y genética de la Harvard
Medical School.