Métodos de pago para cobrar tus servicios

Una parte importante de ofrecer tu servicio de Speaker tener definidos los métodos de pago con los cuales cobraremos nuestros servicios.

Es necesario poder estar listos para recibir los pagos cuando los clientes lo están, en este sentido hay muchas herramientas que podemos usar para cobrar nuestros servicios dentro de las cuales podemos mencionar las siguientes:

  • Thrivecart: requiere inversión, sin embargo, permite procesar pagos con tarjetas de crédito y PayPal. Además, te permite crear distintos productos (servicios) y personalizar cada carrito con informaciones propias del servicio que el cliente va a comprar).
  • Transferencia: Es un método que aún se utiliza en muchos comercios. La ventaja es que es sencillo de implementar. Aunque la desventaja es que no es inmediato y se debe llevar un seguimiento extra administrativo de cuándo se hace efectivo el pago para poder realizar el envío.
  • Tarjeta de crédito: Este método es el más común, sobre todo en establecimientos físicos, ya que hoy en día muchas tarjetas permiten realizar los pagos contactless a través de dispositivo o tarjeta. Sin embargo, por internet mucha gente ha sufrido fraudes por facilitar los datos de su tarjeta a la hora de pagar y son reticentes a volver a facilitarla. Por ello es muy importante que demuestra que tu web es segura, y que no van a sufrir ningún tipo de robo en su tarjeta de crédito. Otro punto que debes considerar son las comisiones que tienen las diversas pasarelas de pago.
  • Zelle: puedes enviar dinero a prácticamente cualquier persona que tenga una cuenta bancaria elegible en EE. UU. usando su dirección de correo electrónico o número de móvil de Estados Unidos. 
  • PayPal: esta plataforma media entre el consumidor y el vendedor. El vendedor recibe un correo electrónico que le avisa que ha habido un abono y la cantidad abonada. PayPal no envía información sobre las tarjetas de crédito o cuentas bancarias de los compradores a los vendedores. Todas las transacciones se realizan en la plataforma de PayPal, lo cual le brinda mayor confianza a tu cliente.

Te compartimos un listado de herramientas de pagos.

Es importante que sepas que dependiendo de la herramienta que escojas puede que algunas tengan ciertas limitaciones u otras más funcionalidades, por ello es importante que analices cuál es la que mejor se adapta a tu modelo de negocio.

  • Samcart – es una herramienta de venta premium donde puedes cobrar con tarjeta de crédito/débito o PayPal. Puedes crear tus carritos de compra directamente desde la plataforma y compartir los enlaces.
  • Stripe – es una herramienta para procesar pagos en Internet con tarjeta de crédito/débito. Puedes aceptar pagos en diferentes monedas.
  • PayU Latam – es una herramienta para procesar pagos en monedas locales de Latinoamérica (ej. pesos mexicanos, colombianos, entre otros).
  • Zelle: es una aplicación de pago móvil que permite transferencias de dinero de forma rápida y segura sin tener que manejar efectivo o visitar el banco.
  • Gumroad – herramienta de venta asequible en la cual se puede vender en diferentes monedas y configurar botones de pago, además de cobrar con tarjeta de crédito/débito o PayPal.
  • Authorize.Net – pasarela de pago que permite a los comerciantes aceptar pagos con tarjeta de crédito y cheques electrónicos a través de su sitio web y a través de una conexión de Protocolo de Internet.
  • 2checkout – servicio de pago electrónico (alternativa de cuenta comercial) que permite a comerciantes aceptar pagos en línea con tarjetas de clientes en su país de origen y el extranjero.
  • Amazon Pay – servicio de procesamiento de pagos en línea propiedad de Amazon que utiliza la base de consumidores de Amazon.com y se centra en ofrecer a los usuarios la opción de pagar con sus cuentas de Amazon en sitios web de comerciantes externos.
  • Payline Data – herramienta de pago con varias funcionalidades, entre ellas, la facturación de suscripción o membresías.
  • Braintree: plataforma completa para permitirle aceptar pagos fácilmente, especializada en sistemas de pago móviles y web para empresas de comercio electrónico. Fue adquirida por PayPal en el 2013.
  • PayPro Global – plataforma de comercio electrónico de alto rendimiento para maximizar los ingresos. Entre sus características prinicipales se encuentran: creación de precios avanzados (dinámicos, regionales), gestión de suscripciones, pagos recurrentes, herramientas de conversión y optimización y asistencia integrada.
  • Fondy – pasarela de pago multifuncional que integra todos los métodos de pago y le permite a su empresa ingresar al mundo del comercio electrónico.
  • BlueSnap – plataforma de pagos todo en uno diseñada para acelerar el comercio de empresas B2B y B2C. Esta plataforma admite ventas online y móviles, mercados, suscripciones, pagos de facturas, cuentas por cobrar automatizadas y pedidos manuales a través de una terminal virtual.
  • Redsys – plataforma de pagos líder en España que permite la integración del pago con tarjetas tanto nacionales como internacionales de las principales marcas: Visa, Master, American Express, JCB, Diners y Unionpay.

 

WEBINAR GRATUITO

Fecha: Miércoles, 17 de febrero del 2021
Hora: 7:00 PM (Miami)